top of page

La UEFA Champions League, una de las competiciones internacionales de más nivel futbolístico, ya tiene los protagonistas para jugar los octavos de final.

Foto: instagram/championsleague


Después del sorteo realizado, se dieron a conocer las fechas y los cruces en esta etapa de la competición. El Barcelona de Messi, enfrentará en esta ocasión al PSG, empezando la serie en el Camp Nou, el 16 de febrero, y cerrando en el Parque de los Príncipes el 10 de marzo.


El mismo día, el Leipzig recibe al Liverpool de Klopp en su estadio por la fecha de ida, y en la vuelta, lo visita en Anfield para definir su paso a la siguiente ronda.



Por otro lado, el Sevilla recibirá en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán al Borussia Dortmund, el 17 de febrero, día que también el Porto de Luis Díaz, se enfrenta a la Juventus del comandante CR7, por los partidos de ida. La vuelta será el 9 de marzo, donde Sevilla jugará como visitante en Alemania, y la Vecchia Signora recibe al Porto en su cancha.


Una de las pruebas más fuertes en esta etapa de la competición le corresponde al Atalanta, donde militan los colombianos Duván Zapata, Luis Fernando Muriel y Johan Mojica, quien tiene que enfrentar al fuerte Real Madrid de Zinedine Zidane, el 24 de febrero por la ida, y el 16 de marzo por la vuelta.


Otros partidos interesantes son el encuentro entre Bayern Múnich y Lazio, donde el equipo italiano empieza recibiendo a los alemanes el 23 de febrero en su estadio, y cierran la fase como visitantes en el Allianz Arena.


Acá están las fechas y horarios de los octavos de final:


Partidos de ida


16 febrero

Leipzig- Liverpool

Barcelona-PSG


17 de febrero

Oporto-Juventus

Sevilla-Dortmund


23 de febrero

Lazio-Bayern

Atlético-Chelsea


24 de febrero

Mönchengladbach-Man. City

Atalanta-Real Madrid


Partidos de vuelta


9 de marzo

Juventus-Oporto

Dortmund-Sevilla


10 de marzo

Liverpool-Leipzig

PSG-Barcelona


16 de marzo

Man. City-Mönchengladbach

Real Madrid-Atalanta


17 de marzo

Bayern-Lazio

Chelsea-Atlético

Redacción: Diego Dueñas


Cardenales y Escarlatas disputarán la final en busca de la estrella de Navidad de este 2020.

Foto: Instagram/americadecalisa


Santa Fe, el primer equipo en clasificar a la final de la Liga BetPlay 2020, estaba a la espera del enfrentamiento entre América de Cali y Junior de Barranquilla para saber quién sería su rival en la final.


En un partido donde el VAR fue el protagonista, luego de anular 2 goles al equipo local, el club escarlata selló la victoria en su visita al Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, y se impuso 2 por 1 frente al Junior de Barranquilla.



El VAR intervino en el juego en 4 ocasiones, al anular los dos goles del equipo tiburón, al pitar un penalti para el conjunto escarlata, y en una mano en el área a favor de los barranquilleros que finalmente no se cobró.


El equipo escarlata irá en busca del bicampeonato al enfrentar a Independiente Santa Fe este 20 de diciembre en el partido de ida, que se jugará en el Estadio Pascual guerrero, y el partido de vuelta, el 27 de diciembre en el Estadio Nemesio Camacho el Campín, donde saldrá un nuevo campeón del fútbol profesional colombiano.


Redacción: Diego Dueñas



Yeison Suárez, la joven promesa del ciclismo colombiano, murió tras ser arrollado por un camión en las carreteras de Boyacá.

Foto: Instagram/fedeciclismocolombia

Mientras el joven colombiano, que hacía parte del Team Ingeniería de Vías Monsalud entrenaba en las carreteras de Cómbita, en el municipio de Boyacá, y se preparaba para la Vuelta Porvenir, murió trágicamente en un accidente con un camión.


El equipo del que hacía parte, que ha sido la cuna de varias estrellas del ciclismo nacional, confirmó la triste noticia. Jair Bernal, director deportivo de talentos GW, declaró que “se estaba preparando para la Vuelta del Porvenir. Era uno de los corredores de proyección del equipo, un talento interesante que llevaba un buen proceso. Lo entrené durante tres años. Un buen ser humano con condiciones para llegar al profesionalismo”.



Con una publicación en sus redes sociales, Indeportes Boyacá también lamentó el hecho ocurrido al ciclista de 18 años: “Hoy un campeón pedalea desde el cielo y enluta a la familia deportiva y afición ciclística del depto. Desde Indeportes Boyacá y el programa Boyacá Raza de Campeones, manifestamos nuestro más profundo dolor por el fallecimiento del joven Yeison Suárez. Dios le tenga en su Gloria”.


El tema de los accidentes de los ciclistas en las vías del país, donde recurrentemente entrenan para sus competiciones deportivas, cada vez se vuelve una problemática mayor, basta con poner como ejemplo el vídeo que fue viral en las redes sociales, donde un ciclista es arrollado por un camión en un puente del municipio de Chía, y se ve al ciclista caer de una altura aproximadamente de 10 metros que la causó la muerte.



bottom of page