top of page

Después que muchos de los niños y jóvenes terminaran su año escolar de manera virtual, en este 2021, volverán a las aulas de forma presencial.

Foto: Instagram

Las clases virtuales no fueron para muchos el mejor modo de estudiar. En Colombia, para los niños y jóvenes que no contaban con un computador en sus casas para poder presenciar las clases virtuales, esta medida se convirtió en un infierno; por otro lado, los que sí contaban con las medidas necesarias, tuvieron que hacer un gran esfuerzo para adaptarse a la “nueva normalidad”.



Para este año, la ministra de educación, María Victoria Angulo, aclaró que el modelo de alternancia que se estuvo implementando en el país en los últimos meses del 2020, seguirá vigente en este nuevo año 2021.

La ministra dejó claro que los estudiantes deben tener en cuenta que el modelo académico no será igual a lo que se presentaba antes de la cuarentena, es decir, el trabajo en casa seguirá teniendo un alto porcentaje, pero estará apoyado por las sesiones presenciales a las que podrán asistir los jóvenes y niños del país.


Todo el modelo y las decisiones estarán sujetas a cómo se vaya comportando el nuevo pico de la pandemia que se está enfrentando en inicios del año, y se evaluará frecuentemente la evolución del sistema educativo de alternancia en el país.


Algunos padres no están muy seguros de enviar a sus hijos a la escuela y frente a este tema, el Ministerio les dio garantía de todas las medidas necesarias para el cuidado de niños y profesores estará implementada.


Según el Ministerio de Educación, la fecha en la que los estudiantes volverían a las aulas presencialmente, estaría entre la tercera semana del mes de enero, y la primera semana de febrero, según el calendario de cada institución.


Redacción: Diego Dueñas



Debido a las fuertes alzas en los contagios de Covid-19 en la ciudad, la alcaldesa Claudia López ha tomado de nuevo la decisión de volver a cuarentena.

Foto: Instagram/alcaldiabogota

Pese a que muchos han sido los inconvenientes que ha tenido la mandataria durante el transcurso y el manejo de la pandemia en la ciudad, en esta ocasión ha tomado una nueva decisión que no ha sido muy bien recibida por algunos de los ciudadanos.


Claudia López, alcaldesa de Bogotá, decretó que por el aumento en contagios de la pandemia y la saturación en la capacidad de las UCI en la ciudad, este 5 de enero, hasta el 17 del mismo mes, entrarán de nuevo a una cuarentena estricta tres localidades de Bogotá: Usaquén, Suba y Engativá.



Si su localidad está entre las que rige la cuarentena, acá le contamos qué puede hacer:

¿Quiénes pueden salir de casa?


Pueden salir de casa las personas que hacen parte del orden público; las personas que trabajan en servicios de salud públicos o privados; las que tengan necesidad de fuerza mayor para salir de sus hogares (caso que deberá ser justificado si las autoridades lo requieren) y las personas que tienen como labor el cuidado de adultos mayores, niños menores de 18 años, enfermos, personas con discapacidad, o personas vulnerables.

¿Cuáles son las medidas que establecidas?


Restricción de la movilidad, con las excepciones antes mencionadas; cierre total de actividades de 8:00 p.m. a 5:00 a.m.; cierre del comercio no esencial (farmacias, artículos de primera necesidad y abastecimiento pueden seguir operando con normalidad) y prohibición de venta de alcohol el fin de semana.


Si usted viene de viaje, podrá entrar a la ciudad con normalidad; también podrá hacer 1 hora de actividad física al aire libre en el día, y una persona por núcleo familiar podrá salir a abastecerse de los suministros necesarios para estar en casa, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.


No se descuide en la nueva cuarentena estricta y evite ser multado por las autoridades.


Redacción; Diego Dueñas.


La aplicación de mensajería instantánea dejará de funcionar en 10 modelos de teléfonos específicos, conózcalos.

Foto: Pixabay/LoboStudioHamburgo

Para el 2021 una de las aplicaciones de mensajería instantánea más importantes del mundo, WhatsApp, anunció importantes cambios en su operación.


Desde el año pasado, se conoció que dejaría de ser compatible con ciertas versiones de sistemas operativos, entre los que se encuentran iOS 9, KaiOS 2.5.1 y Android OS 4.0.3.



Es por eso que se conocieron específicamente los equipos móviles que aún cuentan con esta versión de software y que para el año en curso pedirían la posibilidad de que WhatsApp funcione.

Son 10 modelos en total y si usted aún cuenta con uno de estos, la recomendación es que vaya mirando cual de los teléfonos más modernos se acomodan a sus necesidades.


iPhone 4

iPhone 4s

Samsung Galaxy S2

Samsung Galaxi S3

Samsung Galaxi S4

Galaxi Nexus

Xperia S

Motorola Droid Razr

LG Optimus Black

HTC Desire




bottom of page