Debido al fuerte incremento de casos positivos y muertes por Covid-19, las autoridades de Bogotá y Medellín decidieron imponer de nuevo el pico y cédula.
![](https://static.wixstatic.com/media/a8d7ae_b9e2f2c3e11d4eb49ea046f46445e03f~mv2.jpg/v1/fill/w_660,h_371,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/a8d7ae_b9e2f2c3e11d4eb49ea046f46445e03f~mv2.jpg)
Foto: Instagram/alcaldiabogota
En primer lugar, para la capital del país, las medidas empezaron a regir este 21 de diciembre, y se extenderán hasta el 15 de enero, de acuerdo con la alcaldesa Claudia López.
La medida en Bogotá consiste en que a los establecimientos comerciales, en los días par, no podrán ingresar las personas cuyo número de identificación termine en número par, y para los días impar, no podrán ingresar los ciudadanos cuyo número de cédula termine en número impar.
No solo se implementó el pico y cédula en la capital, también, la alcaldesa redujo el ingreso a las zonas comerciales a una sola persona por núcleo familiar, todo en pro de combatir los contagios de Covid-19 que cada vez van incrementando en Bogotá.
Por su parte, en la ciudad de Medellín, debido a las cifras de contagio que superan los 10.800 casos activos y que ya dejan alrededor de 2.400 muertos, el alcalde Daniel Quintero decidió implementar la medida en su territorio.
En su cuenta oficial de Twitter, el alcalde explicó el funcionamiento de esta medida en la ciudad, aclarando que el pico y cédula inicia este martes 22 de diciembre, donde los días pares, pueden salir los ciudadanos cuya cédula termine en número par, y los días impares, los que en su cédula tengan un número impar.
Daniel Quintero también suspendió los alumbrados de Medellín, y los paisas y turistas solo podrán volver a disfrutar de ellos hasta la primera semana de enero, y decretó toque de queda continuo el día 24 de diciembre, desde las 8:00 p.m., hasta el sábado 26 de diciembre a las 6:00 a.m.
El día 31 de diciembre, también habrá toque de queda en la ciudad, iniciando a las 8:00 p.m., y terminando el día 2 de enero a las 6:00 a.m.
Redacción: Diego Dueñas