Luego de la salida del entrenador portugués Carlos Queiroz de la Selección Colombia, ya suenan nuevos nombres para dirigir la tricolor.
![](https://static.wixstatic.com/media/a8d7ae_15e598cfe2a34659bcf233a5d987c254~mv2.jpg/v1/fill/w_760,h_427,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/a8d7ae_15e598cfe2a34659bcf233a5d987c254~mv2.jpg)
Foto: Instagram/carlosqueiroz_
Según palabras de la Federación Colombiana de Fútbol, en un comunicado en el que agradeció a Queiroz por su paso como entrenador de la selección, también indicó que el proceso para la llegada de un nuevo preparador al plantel de mayores de la selección será en un futuro inmediato.
Muchos han sido los rumores de los técnicos que podrían ponerse al frente de la Tricolor para lograr la tan anhelada clasificación a Qatar 2022.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, levantó su mano y comentó que posiblemente se necesitaba un estratega Colombiano para ponerse a la cabeza del combinado patrio, luego de sus declaraciones, ya algunos mostraron su interés por dirigir al equipo nacional.
Jorge Luis Pinto, después de su paso por Millonarios F.C. en el fútbol profesional colombiano, y su reciente salida de Emiratos Árabes, es uno de los primeros posibles candidatos para ponerse al frente de la Selección Colombia.
En declaraciones con la cadena radial RCN radio, Pinto declaró que “Dirigir a Colombia sería un honor para mí; le digo a la Federación Colombiana de Fútbol que escoja al mejor postor, sin personalismos y pensando en la Selección Colombia en plural, para buscar la forma de clasificar al Mundial de Catar 2022”.
También se escuchan nombres como el de Juan Carlos Osorio, el regreso del dirigente argentino José Néstor Pekerman, e incluso Hernán Darío ‘El Bolillo’ Gómez es candidato.
Redacción: Diego Dueñas