Dimayor entregó protocolo para que vuelva el fútbol colombiano
La máxima autoridad del fútbol en Colombia, está a la espera de una respuesta positiva por parte del gobierno.

Foto: Instagram/millosfcoficial
El lunes 20 de abril, la Federación Colombiana de Fútbol, entregó en el Ministerio del Deporte, un documento de 71 páginas con el protocolo que propone la Dimayor, para poder volver a activar el fútbol en Colombia a puerta cerrada.
Este tendría que ser de conocimiento por los dirigentes del deporte y el gobierno para que en el momento que se autorice el regreso de la liga y demás competencias futbolísticas, este se aplique de manera efectiva.
En un comunicado expedido por la Dimayor, se explica que el documento empieza con un contexto general de las afectaciones que ha tenido el deporte por la pandemia del coronavirus.
Uno de los puntos que allí se exponen, es un periodo de 15 a 30 días previos al inicio de las competencias, para que cada uno de los equipos cumpla con diversas fases como la de pruebas, de diagnóstico, definición de personal, adecuación de instalaciones, entre otros.
También en el documento se especifican las demás normas de salubridad que deberían tener los equipos a la hora de desplazarse, cuando llegan a un hotel, llegadas a los estadios y las pruebas de covid.
El presidente Iván Duque había dicho que no se veía optimista frente al pronto regreso del fútbol profesional colombiano, pero el gobierno estaba a la espera de este protocolo para su análisis.
Comments