top of page

Ernesto Lucena, ministro del deporte en Colombia, anunció la fecha para empezar a revisar el protocolo para el regreso del fútbol colombiano.

Foto: Instagram/ dimayoroficial


El fútbol colombiano es uno de los puntos que más tiene pensativos al gobierno nacional, pues dentro de tantas cosas que se han dicho, tanto estos espectáculos como los conciertos y las rumbas, podrían ver acabar el 2020 sin retomar sus actividades.


Frente a esta angustia, la Federación Colombiana de Fútbol, en conjunto con la Dimayor, presentaron el lunes 20 de abril un protocolo de acciones tanto para los equipos de fútbol, como para todos los colaboradores de las diferentes competiciones que hay en nuestro país.



Varios días después, el ministro del deporte, anuncia que la fecha de revisión de dicho documento, será el día 11 de mayo. Día en el que se reunirá con las diferentes organizaciones directivas del futbol y el gobierno nacional, para determinar las medidas del regreso.


También propuso que una fecha tentativa para que el deporte volviera, sería entre el mes de agosto y septiembre, sin embargo, todo es relativo a cómo se vaya desarrollando la situación de pandemia en el país.


Lo que sí es claro, es que de regresar el fútbol, los encuentros se realizarían a puerta cerrada. También explicó que no quiere que nuestra liga sea el “conejillo de indias”, así que esperarán como se va desarrollando el reintegro de las competiciones en las ligas europeas, para así también adoptar los modelos que mejor se adecuen.

El equipo azul de Alberto Gamero se prepara para reestructurar su nómina y tomar medidas frente a la crisis económica que atraviesa.

Foto: Facebook / @millosfcoficial


El pasado mes de marzo, la Dimayor decidió suspender la temporada futbolera debido a la llegada del coronavirus al país, es por eso que Millonarios -bajo la dirección de Gamero- se prepara para tomar decisiones respecto a los jugadores que conforman el equipo.


Al parecer, una de las consecuencias sería la salida del delantero costarricense José Ortiz en el próximo mes de junio. A pesar de que es un jugador valioso, en el programa “En La Jugada” de RCN Radio se mencionó que el club no cuenta con el dinero suficiente para adquirir los derechos deportivos del futbolista y éste tendría que regresar a su equipo original en Costa Rica.



Quien si contaría con una renovación por dos años más en la nómina del cuadro Embajador es el “Chicho” Arango, gracias a un acuerdo entre el equipo albiazul y el Benfica de Portugal (propietario de sus derechos deportivos), según lo confirmado por el futbolista en conversaciones con la emisora Antena 2.


La máxima autoridad del fútbol en Colombia, está a la espera de una respuesta positiva por parte del gobierno.


Foto: Instagram/millosfcoficial


El lunes 20 de abril, la Federación Colombiana de Fútbol, entregó en el Ministerio del Deporte, un documento de 71 páginas con el protocolo que propone la Dimayor, para poder volver a activar el fútbol en Colombia a puerta cerrada.


Este tendría que ser de conocimiento por los dirigentes del deporte y el gobierno para que en el momento que se autorice el regreso de la liga y demás competencias futbolísticas, este se aplique de manera efectiva.



En un comunicado expedido por la Dimayor, se explica que el documento empieza con un contexto general de las afectaciones que ha tenido el deporte por la pandemia del coronavirus.


Uno de los puntos que allí se exponen, es un periodo de 15 a 30 días previos al inicio de las competencias, para que cada uno de los equipos cumpla con diversas fases como la de pruebas, de diagnóstico, definición de personal, adecuación de instalaciones, entre otros.


También en el documento se especifican las demás normas de salubridad que deberían tener los equipos a la hora de desplazarse, cuando llegan a un hotel, llegadas a los estadios y las pruebas de covid.


El presidente Iván Duque había dicho que no se veía optimista frente al pronto regreso del fútbol profesional colombiano, pero el gobierno estaba a la espera de este protocolo para su análisis.


bottom of page