top of page

Muchas han sido las especulaciones de que el crack cartagenero abandonaría el club argentino.

Foto: Instagram/carrascall

Después de conocerse el interés del equipo Al Ain de Emiratos Árabes por el cartagenero, los rumores de su salida del equipo millonario han aumentado; los diferentes equipos interesados y la gran hinchada de River también han estado muy pendientes del futuro del volante de 22 años, por esta razón, los directivos del club dieron declaraciones acerca de lo que se estaba rumorando.



Carrascal, quien fue comprado por River Plate al Karpaty Lviv de Ucrania por 3’000.000 de euros, y que en este momento es una de las figuras más importantes y decisivas para el ataque del club, no será cedido a ningún club por menos de 20’000.000 de euros.


El éxito de la negociación del 90% del pase dell ex Millonarios con el equipo Ucraniano es una total maravilla. De la mano de Marcelo Gallardo, y el gran talento del joven volante, se multiplicó en una cantidad agigantada su costo y por el momento, el jugador no dejará de portar la banda cruzada a menos que un grande de Europa invierta lo que el club pide por su transferencia.

Por ahora, el jugador y su equipo están enfocados en ganar, una vez más, la Copa Libertadores y seguir consolidándose como uno de los mejores equipos en la historia del fútbol latinoamericano.


River Plate se enfrentará al Palmeiras de Brasil este martes 5 de enero a las 19:30 (hora colombiana) por la semifinal de la Libertadores.


Redacción: Diego Dueñas


El conjunto capitalino perdió en la definición por penaltis el repechaje que abría un cupo a la Copa Sudamericana.

Foto: Twitter/@MillosFCoficial


La noche del 29 de diciembre se convirtió en un nuevo fracaso para los embajadores, esta vez el Deportivo Cali fue su verdugo al liquidar al cuadro albiazul en la tanda de penaltis que definía la clasificación a la Sudamericana.

El marcador se abrió en el minuto 37 del primer tiempo con un golazo de Juan Camilo Salazar de tiro libre para poner el 1-0 a favor de Millonarios, aunque en la segunda mitad, el cuadro azucarero reaccionó y de la mano de Agustín Palavecino en el minuto 63 del partido, empató el marcador con un remate de media distancia que llevó a definir el encuentro desde el punto penal.



En la definición desde los doce pasos, Millonarios falló dos de los cuatro cobros. Andrés Román y Diego Abadía tuvieron la mala suerte de fallar su tiro; por su parte, los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Vásquez, Johan Valencia, Darwin Andrade y Agustín Palavecino hicieron la tarea y no erraron en ninguna ocasión.


A pesar de las bajas por lesión y por positivos para Covid-19, con esta derrota Millonarios termina un año para el olvido, sin liga, sin paso a Sudamericana y con un gran sinsabor y tristeza en todos sus hinchas.

Por el momento, ya se tiene la cabeza en el 2021, un año en el que el conjunto albiazul está obligado a salir campeón de la Liga para reivindicarse con su hinchada, que está a la espera de noticias sobre el contrato de Fredy Guarín y sobre lo que mostrará el equipo en el año que viene.


Redacción: Diego Dueñas.

11 jugadores, de los 18 convocados pertenecen a la cantera azul y serán los encargados de enfrentar la noche del 22 de diciembre al Deportivo Pereira en el Estadio Nemesio Camacho el Campín.

Foto: instagram/millosfcoficial

Millonarios está obligado a ganar la final de la Liguilla BetPlay 2020, para que este año no termine siendo una etapa fatal para los dirigidos por Alberto Gamero.


Después del fracaso en el final de la Liga y de no poder entrar a los cuadrangulares, a pesar de mostrar un buen fútbol, los albiazules quieren seguir luchando por alcanzar un cupo a la Sudamericana.



Para el encuentro contra el Deportivo Pereira, Millonarios llega con dos bajas que dieron resultado positivo en las pruebas de Covid-19, y el equipo matecaña no es un rival fácil.


Aunque la final es un gran paso, no es el único reto que deberá enfrentar el cuadro embajador, puesto que, de ganar la final de la Liguilla, pasará a enfrentarse con el Deportivo Cali para así disputar el anhelado cupo a la Copa Sudamericana, que reivindicaría al equipo con su hinchada y sería un respiro para no dejar ir el 2020 al olvido.

Al preguntarle a Gamero por los refuerzos de cara al 2021, el estratega samario, en una entrevista con el VBar de Caracol Radio dijo: “En estos momentos, queremos terminar el torneo y poder clasificar a una Copa Suramericana. Luego vendrán los refuerzos”.


Solo queda decir que lo que resta para Millonarios en este año no es una tarea nada fácil, el equipo tiene que salir a proponer juego, seguir mostrando el buen fútbol de los últimos meses, llevarse la victoria en los juegos y levantar la cabeza para entrar airoso en el 2021.

Redacción: Diego Dueñas


bottom of page